Mostrando las entradas con la etiqueta Producción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Producción. Mostrar todas las entradas

Cantando el pedido en McAuto

Compartir en FB


Este video creado por unos españoles y se a convertido en un fenómeno en las redes sociales con más de 2 millones de visitas en youtube, super divertido y original.


votar

Personal Cinema MPRO150 de 3M en Costa Rica

Compartir en FB


Al mirar este trabajo simplemente me encantó, el uso de la creatividad, de transmitir el mensaje viviendo la experiencia del producto mezclando el apoyo a la producción nacional, el beneficio del producto y sobre todo entretener al público y transmitir el mensaje de una forma que inspire.
Grande por la creatividad nacional.

votar

Gifs interesantes

Compartir en FB


Los primeros movimientos que se vieron en Web aparecieron gracias a los GIF animados., Hace ya bastante tiempo, en principio eran pequeños dibujos con algún que otro movimiento. Poco a poco se fueron complicando, y se les fue dando un uso más útil, completando realmente los contenidos de la página, en lugar de ser un simple adorno. Sin embargo su uso se fue reemplazando por los avances en tecnología y procesos de animación, como flash y javascript que permite mejoras importantes en este entorno.

El formato GIF (Graphics Interchange Format) fue creado por CompuServe en 1987, con el objetivo inicial de dotar de un formato de imagen a color para sus áreas de descarga de ficheros, sustituyendo al obsoleto formato RLE que solo permitía imágenes en blanco y negro. No obstante, fue durante los albores de internet cuando se convirtió practicamente en un estándar junto a su hermano mayor el JPEG.

Cuando uno piensa en GIF animados lo primero que se le viene a la cabeza son todos aquellos horribles iconos que se pusieron de moda en las páginas web de finales del siglo XX. Esos iconos con una arroba “tridimensional” que daba vueltas para indicar el link de contacto, el obrero cavando para indicar que la página se encontraba en construcción…

Sin embargo este formato sigue teniendo una gracia especial. Un toque retro que lo convierte en ideal para cierto tipo de creaciones y una gran ejemplo de esto son las siguientes imagenes creadas por el fotografo de modas Jamie Beck, en colaboracion de un diseñador llamado Kevin Burg, en lo personal están espectaculares, con una produccion interesante y con una buena dosis de creatividad se pueden hacer cosas fuera de lo común con tecnología casi obsoleta.



votar

Quilmes Rock 2011

Compartir en FB


El mundo de la publicidad ofrece una constante variedad de oportunidades para desarrollar piezas con alto contenido creativo, emotivo y humorístico, la publicidad de Quilmes es un ejemplo fiel, su calidad de produccion y creativa es muy buena, desde sus producciones sobre el espíritu argentino, la cerveza y su selección, hoy les traigo la producción más reciente, pero no es sobre la cerveza sino para promocionar un evento patrocinado por Quilmes. 

El Quilmes Rock 2011, que trae consigo una serie de bandas de primerísimo nivel para disfrutar de la música. El martes 5 de Abril el evento será inaugurado por The Flaming Lips, el jueves 19 de Mayo es el turno de Jack Johnson y el 20 de Mayo el plato fuerte Jamiroquai. Me imagino que es algo parecido a lo que hace  en Costa Rica la cerveceria nacional con su Festival Imperial.

Los spots en si, están muy buenos , divertidos y refleja mucho de lo que pasa en estos eventos. Espero los disfruten.



votar

Matrix vuelve en 3D

Compartir en FB





El rumor es grande y Keanu Reeves reveló que habló con los directores Andy y Larry Wachowski para la creación de dos nuevas cintas de la saga, algo que muchos alaban y otros no tanto, ya que temen que la historia pierda su esencia y caiga en un guión mediocre al lado de una fuerte mercadotecnia apoyada en el éxito de la primer trilogía.


De acuerdo con la página metro.co.uk, Reeves habló en Londres de la posibilidad de la creación de Matrix 4 y 5.
El encargado de dar vida a Neo en la saga comentó que los directores le dijeron que habían terminado los guiones para otras dos cintas.
En 2003 Matrix Revolutions  cerró la trilogía de la trama centrada en un programador de software que labora en una respetable empresa y que fuera de ella se hace llamar Neo, un hacker que se sumerge en un mundo futurista. Ahora, doce años después, el protagonista de esa historia,  Keanu Reeves, declaró que  habrá una nueva versión de la cinta,  pero en 3D.

La idea la expuso en una visita que realizó a la Escuela Internacional de Artes Escénicas de Londres, la cual tenía como objetivo promocionar su último trabajo cinematográfico: Henry’s Crime.


Hay que ver si el rumor es cierto, ya que tiene el éxito asegurado, sin olvidar la taquilla de la primer trilogía Matrix (1999) recaudó 463,5 millones de dólares. Y sus secuelas, ambas estrenadas en 2003, fueron Matrix Reloaded, que ingresó 742,1 millones y Matrix Revolutions, 427,3 aproximadamente.

Bien por el 3D, esperemos que estas entregas sean una realidad y vuelvan a revolucionar el cine de acción como hace unos años atrás.

votar

La mente ve lo que no existe

Compartir en FB


La idea creativa la desarrollo la agencia DraftFCB Chicago (USA), para la marca de limpieza Windex, en una original accione de guerrilla se colocó en las calles a dos empleados de limpieza uniformados con el siguiente mensaje "Glass so clean it's invisible" (“Los cristales limpios son invisibles”) trasladando un cristal gigante (o al menos eso parecía) y grabaron las reacciones de los ciudadanos.

Con esta idea  se quiso demostrar que, con sus productos de limpieza, los cristales quedan tan limpios que ni se ven. Un concepto simple y efectivo. 

Como resultado cientos de consumidores no vieron nada y se marcharon pensando que habían visto un cristal tan limpio que parecía invisible, todo esto se llevó acabo en Michigan Avenue de Chicago en las horas "pico" del día.

Acá el video

votar

Clandestina matricula abierta

Compartir en FB


Tantas veces les he comentado de Clandestina, la primera escuela de creatividad de Costa Rica, que con esfuerzo, buenas vibras y mucho brete se convirtió en el primer Hub Creativo del país, hoy en el 2011 traen nuevos cursos y horarios para todos los gustos. Súper recomendados, en un gran ambiente, profes reconocidos y buena nota con los cuales potenciarás en gran medida tu talento.

 
votar

Un excelente viral en stop motion

Compartir en FB



Navegando encontré este anuncio por parte de ebay, creado con la técnica stop motion, convertido en un viral muy interesante, gran producción con un concepto muy creativo y llamativo.


votar

Bose auriculares con cancelación de ruido

Compartir en FB


Muchas veces nos encontramos ocupados, o simplemente necesitamos concentrarnos en algún proyecto, pero de pronto el ruido a nuestro alrededor es tan grande que no lo logramos, pues la marca Bose, presenta con esta campaña sus auriculares con cancelación de ruido.









Advertising Agency: DDB, Singapore
Chief Creative Officer: Neil Johnson
Executive Creative Director: Joji Jacob
Creative Director: Thomas Yang
Art Director: Khalid Osman
Copywriter: Lester Lee
Photographer: Allan Ng / The Republic
Digital Imaging Artist: Lay Leng / Miracle Factory
Producer: Raj Mahentheran / The Republic, Steven Chin
Art Buyer: Chan Suet Ling
Advertiser’s Supervisor: Tammy Chan
Account Managers: Rowena Bhagchandani, Vivien Foo
votar

Pregonero de Bronce 2010

Compartir en FB


Afilá tu colmillo, porque aquí inicia Pregonero de Bronce 2010... así se anunciaba el uno de los festivales de publicidad nacional más importantes del país.
Y así fue,  anoche en el Hotel Herradura, en Belén, se llevó a cabo la entrega que premia lo mejor en la publicidad costarricense en impresos, web y radio pautada en sus medios durante los últimos meses.
El mayor reconocimiento de la noche, el Gran Pregonero, se lo llevó una pieza de la agencia JBQ, “Lo que no metiste al Facebook, metelo en Gold’s Gym”, creada para el anunciante Gold’s Gym. Que en lo personal me gustó mucho y ya había sido mostrada a ustedes en esta entrada en el mes de mayo.
En total, hubo 146 piezas que concursaron por los premios,  aunque por primera vez se incluye radio, la categoría fue declarada desierta, solo se le otorgó dos menciones honoríficas para la Agencia: Tribu DD.  
Dichas producciones radiofónicas también fueros publicadas en la web del publicista en el mes de agosto, y a pesar de que la categoría fue declarada desierta, es importante mencionar que dichas producciones son de gran calidad.
Por su parte  reconociendo el trabajo de una agencia en especial Publimark, ya que fue la más premiada en el festival, y por sétimo año consecutivo ganan pregoneros,¡felicidades!.
Resumiendo se presentaron buenos trabajos, unos sobresalientes, otros geniales, bien por la publicidad del país y Felicidades a los ganadores.

Les dejo unas muestras de piezas ganadoras.





MENCIÓN HONORÍFICA
Radio
Cliente: Grupo Kativo
Agencia: Tribu DDB
Versión: “Puppy”y "Avión"







PREGONERO DE BRONCE
Publicidad en Páginas Web
Cliente: Subarú
Agencia: TBWA




MENCIÓN HONORÍFICA ESPECIAL
Publicidad en Páginas Web
Cliente: Criadero y Adiestramiento
Agencia: Leo Burnett



PREGONERO DE BRONCE
Insertos
Cliente: Laboratorio de San José
Agencia: Publimark Love



MENCIÓN HONORÍFICA ESPECIAL
Gráfica en Periódico
Cliente: Polígono de Tiro CDC
Agencia: La Argolla



PREGONERO DE BRONCE
Retail
Cliente: Skin Works
Agencia: Publimark Love



PREGONERO DE BRONCE
Ocasiones Especiales
Cliente: G4S
Agencia: Publimark Love



PREGONERO DE BRONCE
Gráfica en Revista
Cliente: Alimentos Heinz
Agencia: Leo Burnett



MENCIÓN HONORÍFICA
Campaña
Cliente: Alimentos Heinz
Agencia: Leo Burnett




MENCIÓN HONORÍFICA ESPECIAL
Campaña
Cliente: Grupo Kativo
Agencia: Tribu DDB


GRAN PREGONERO
Cliente: Gold’s Gym
Agencia: JBQ
PREGONERO DE BRONCE
Campaña
Cliente: Gold’s Gym
Agencia: JBQ
PREGONERO DE BRONCE
Gráfica en Periódico
Cliente: Gold’s Gym
Agencia: JBQ




votar

Citroën sabe utilizar la web

Compartir en FB


La división británica de Citroën acaba de lanzar la última iniciativa de marketing para promocionar el primer coche de su gama DS, el modelo DS3.

La idea consiste en un sitio web en donde permite a los usuarios crear su pareja ideal, ya sea hombre o mujer,  a través de tecnología interactiva., algo realmente cool e ingenioso.Con esta herramienta  llamada Dating 2.0,  los usuarios elijen a su pareja perfecta y, de paso, se promociona el DS3, que de paso está muy chuzo.

¿En qué consiste la idea?

El internauta debe elegir si prefiere buscar a un hombre o a una mujer. Después, deberá elegir entre distintas opciones cómo le gustan las partes del cuerpo de su pareja ideal (cabeza, cuerpo y piernas). La herramienta no sólo mostrará el tipo de pareja perfecta para el internauta sino también el tipo de coche que le va (por supuesto Citroën). 
Desde la web, también te ofrece la posibilidad de pedir una cita para probar el coche así como información de producto y poder publicar tu resultado en redes sociales.



Algo realmente entretenido y es la tendencia del marketing actual, entretener al consumidor, divertirlo y este es un gran ejemplo del cambio en el mundo del marketing.



Citroën ha creado dos videos, uno para cada sexo, lo que demuestra un proceso de emparejamiento innovador y único:

Si eres hombre 

Si eres mujer



votar

Una fotografía de 70 Gigapixels

Compartir en FB


Una imagen panorámica de la ciudad de Budapest (Hungría) se convirtió en la fotografía más grande del mundo, al alcanzar los 70 gigapixeles y superar a otra que se hizo de Dubai (India) de 45 gigapixeles. 

Es la foto panorámica de mayor resolución jamás realizada el logro es parte del proyecto 360world y fue tomada desde una atalaya en el cerro János-hegy, de 527 metros de altura, al oeste de la capital húngara.

Seguramente tenga un móvil que ya haga fotos de 2 megapixels y que tienen una calidad decente. Pues imagínate una fotografía de 70gigaspixels!!! 

¿Cómo lo hicieron?

Se situaron en el punto más alto de Budapest, desde el observatorio de János-hegy, utilizaron dos cámaras Sony Alpha A900 con lentes Minolta de 400mm y teleconvertidores de 1,4 X colocados sobre un soporte robótico.
Luego de hacer las capturas a una distancia de centésimas de grado, las imágenes fueron reunidas para formar una foto de 590.508 por 120.750 píxeles. 
La fotografía de Budapest tendría 151 por 31 metros si se la imprimiera a una resolución de 300 dpi (puntos por pulgada). Sin embargo, el proyecto se limitó a reproducirla en un póster de 15 metros de largo. 

Entren a 70gigapixel y verán el resultado

Acá el video de como lo hicieron

votar

Esteman No te metas a mi Facebook

Compartir en FB


Esteban Mateus Williamson, es el nombre verdadero de Esteman, es un cantante colombiano que con su sencillo "No te metas a mi FACEBOOK", con un ritmo pop similar al de los años 50’s, en el cual manifiestan todas las molestias y desventajas  que alguna vez hemos sufrido al ser parte de esta red social.

Aunque la letra de la canción es cómica, una parodia por si misma, pero su idea es cuestionar situaciones de la vida cotidiana en la red.

No te metas a mi FACEBOOK, tiene una melodía bastante pegajosa, lo que hace que sea una de las más visitadas en youtube (4.916.645 reproducciones al dia de hoy).

Esteman se ha dedicado a la música desde que era un niño, y luego se dedicó a estudiar Arte en la U de los Andes con énfasis en medios electrónicos, Nicolas mateus es el productor del grupo y hermano de Esteman, la batería es Simón Escabi (Sonido Local) y otros músicos más.


El nombre "Esteman" surge de ejercicios en la universidad, parte de su nombre y ayudado con el lenguaje de la calle en Colombia.

La canción verla como es, algo cómico y como dicen por ahi para gustos colores.

Su perfil de my space...    
Aquí el video 
votar

Edición de video en línea JayCut

Compartir en FB





Un día de estos me encontraba apurado y necesitado de una edición rápida..., pero no me encontraba en mi computadora,  y que es muy extraño encontrar herramientas de edición en las computadoras de uso común.

Mi única herramienta "San Internet", le consulté a  mi amigo "google" y luego de un poco de búsqueda encontré  una herramienta en línea increíble para ediciones básicas y sencillas pero que era perfecta para lo que ocupaba en ese momento, y que nos puede "salvar" en situaciones sencillas y cuando nos encontramos con un computador sin nuestros programas de edición.
 
JayCut es una aplicación web que nos permite editar vídeos online sin tener que instalar ningún software.

La edición de vídeo se completará a través de tres pasos:

1. Consistirá en subir las imágenes, vídeos o música que vayan a formar parte del montaje y edición de vídeo. 

2.  ‘Mixálo!’, podremos añadir efectos para los archivos que hemos subido, viendo los resultados en todo momento a través de una línea temporal. 

3. Para finalizar una vez que hayamos terminado con el montaje, JayCut nos ofrecerá la opción de descargarlo en nuestro disco duro o iPod, compartirlo a través de diferentes redes sociales o adjuntarlo mediante código embed en las mismas.
Espero lo disfruten y les ayude.
votar

Nike el secreto

Compartir en FB



La marca de artículos deportivos Nike, nos presenta un singular spot, en el cual revelan el secreto detrás del aire de sus zapatillas. Todos o la gran mayoría en algún momento de nuestras vidas usamos o iremos a usar unas zapatillas con “aire”, cuando vi este anuncio mi reacción fue una gran sonrisa, su calidad e ingenio es extraordinario, es por ello que este anuncio es simplemente genial, increíble y muy creativo.
 
Quieres saber ¿De dónde vienen el aire de tus zapatillas Nike? 
Mira el siguiente video, te sorprenderá.




votar

Ya no sé que hacer conmigo

Compartir en FB


Ese es el título de una canción muy buena por parte del grupo de rock Uruguayo El  Cuarteto De Nos, la pieza en si es bastante curiosa y con una letra muy creativa, pero lo que explota esta parte sin duda es el video, basado en animaciones tipográficas y un diseño excelente.

Realizado por la agencia Uruguaya Milagrito Films, agencia con más de 10 años de historia, experiencia y talento.

El video comentado es el siguiente, espero lo disfruten

votar

Derecho de Autor en Internet

Compartir en FB


Algo muy importante como diseñadores o productores en general es saber sobre los derechos con que cuenta nuestro trabajo y el de los demás en la web, esto es algo básico para tener total control de las diversas situaciones que se pueden encontrar en el medio; por ejemplo el típico caso del cliente que te dice toma las fotografias de internet!, ahi es cuando debes estar atento y saber a lo que te expones.


Como desarrolladores web, conocer la legislación vigente sobre propiedad intelectual es imprescindible para poder proteger de forma activa nuestros derechos como autores. Pero al mismo tiempo, como usuarios y consumidores, este conocimiento es igualmente importante para no infringir dicha legislación.

El Autor es el titular del Derecho de Autor desde el mismo momento de la creación del recurso Web (artículo, animación, sonido...). Es el simple hecho de su creación, elaboración o composición el que nos confiere la propiedad intelectual sobre el recurso. NO es obligatoria ni necesaria la inscripción en ningún tipo de registro ni oficina para disfrutar de este derecho sobre nuestras creaciones. Sin embargo existen ciertas formalidades, que si bien no son obligatorias, pueden ayudarnos frente a usos ilícitos de nuestros recursos.

Una formalidad es la mención de reserva de derechos, de la siguiente forma:

© Pedro Vargas  Montero, 2009

Otro mecanismo que nos puede ayudar en la protección de nuestros recursos es su inscripción en el Registro de Propiedad Intelectual de ctu país; Sin embargo este conlleva varios problemas: No es un servicio gratuito; y sólo existe a nivel nacional.

Para que el recurso web que hemos creado sea susceptible de protección intelectual, este recurso debe ser original, que no debemos confundir con novedoso. Por originalidad se entiende la originalidad en la forma de representar una idea, no la originalidad de la idea en sí misma. El Derecho de Autor no protege las ideas.

En la Web, entre otros, se consideran recursos objeto de protección por el Derecho de Autor: animaciones, videos, sonidos, recursos musicales, textos, código fuente (cliente o servidor), iconos, logos, gráficos, etc...

Contenido del Derecho de Autor

El contenido del Derecho de Autor se divide en dos clases de derechos, los patrimoniales o de explotación, y los morales.

Derechos morales

Son derechos no económicos, personales, sobre el recurso.
  • Derecho de Divulgación: Facultad del autor de decidir si publica (divulga) su obra (recurso) o no, y en qué forma lo hará.
  • Derecho de Paternidad: Derecho de exigir la paternidad, reconocimiento como autor del recurso.
  • Derecho de Revelación y Ocultación: El autor puede decidir divulgar una obra con su nombre, con un seudónimo (nick) o signo, o de forma anónima. Esto no quiere decir que renuncie a la autoría de la obra.
  • Derecho de Integridad: Facultad de impedir cualquier deformación de la obra que pueda perjudicar el honor y reputación del autor. En un entorno como la Web, este derecho cobra especial importancia, debido a la facilidad con la que se pueden manipular y deformar los recursos electrónicos.
  • Derecho de Arrepentimiento y Modificación: Derecho del autor de retirar la obra del Medio, o modificarla.

Derechos Patrimoniales

Los Derechos Patrimoniales o de Explotación representan el derecho del autor de beneficiarse económicamente de su producción intelectual.
  • Derecho de Reproducción: El autor puede obtener beneficio económico de las reproducciones o copias que se realicen de su obra o recurso. Reproducir o copiar un recurso sin consentimiento del autor es ilegal.
  • Derecho de Distribución: Puesta a disposición del público del original o copias de la obra mediante su venta, alquiler, préstamo, o de cualquier otra forma.
  • Derecho de Comunicación Pública: La comunicación pública es todo un acto por el que una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas. La discusión en este sentido sería, ¿puede considerarse la publicación web como Comunicación Pública?.
  • Derecho de Transformación: Derecho del autor para autorizar y obtener una remuneración por las transformaciones que se hagan sobre la obra, como por ejemplo las traducciones.


votar

Gringo Pinto

Compartir en FB


Les presento esta animación en 3D, producción nacional realizada  por el estudiante Guillermo Ramos, como proyecto de graduación de la Escuela de Animación Digital de la Universidad Veritas de Costa Rica.
Una animación muy graciosa que demuestra la forma tan particular de hablar del tico...y lo que entenderían los extranjeros con una dirección muy a la tica.

No olviden sus comentarios
votar

Campaña Havaianas le da la espalda al Photoshop

Compartir en FB


En el mundo de la publicidad, la parte creativa se puede expresar de muchas formas, una de las maneras más utilizadas es el uso del ordenador para crear imágenes espectaculares, pero la agencia Brasileña AlmapBBDO llevo esto a otro nivel, y para su campaña de impresos de Havaianas se llevó a la playa, las piñas, palmeras,  y un par de sandalias.


Aquí les presento el Making of de su nueva campaña, desde la producción de bocetos, hasta la creación de las piezas en 3D en tamaño real para la producción de las fotografías, toda una obra de arte y para aquellos que desconocen el proceso toda una gran enseñanza.




Les presento el Making of de la campaña que lo disfruten.


Fuente: NFG votar

Producción Avatar

Compartir en FB


En la aventura épica AVATAR, James Cameron, el director de "Titanic", nos lleva a un nuevo mundo más allá de nuestra imaginación. En una luna llamada Pandora, un héroe inesperado se embarca en un viaje de auto salvación y descubrimiento, mientras lidera una heroica batalla para salvar una civilización, así se puede resumir la película más cara en la historia del cine con sus aproximados $400 millones.

¿Pero cómo se produjo esta espectacular película? Fue lo primero que pensé la primera vez que la vi, pero bueno la segunda vez pensé lo mismo, fue así que mi instinto de publicista me llevo a averiguar, curiosear y en fin, a buscar información, de este modo leyendo en la red me encontré unos datos asombrosos que comparto con los apasionados en la producción.

Según se dice la empresa encargada de desarrollar el montaje del film es Weta Digital la cual se encuentra en Nueva Zelanda, es la empresa del momento en lo que a 3D se refiere, productora de grandes montajes como La Trilogía del Señor de los Anillos o King Kong. 

 
Para dar soporte a Avatar se necesitaron nada más y nada menos que 40.000 procesadores y 104 Terabytes de RAM, algo absolutamente sorprendente y por si fuera poco todo está refrigerado por agua, conectados entre sí por 7 u 8 gigabytes por segundo.

Al leer estos datos puedo darme la idea de que Avatar es sin duda la película que rompe los esquemas en efectos especiales y tecnología de animación, simplemente increíble.

Les dejo unos  videos del The Making Of de Avatar







votar
 
skip links for text browsers